Azure DevOps y Powershell Desired State Configuration (DSC)

En esta charla veremos desde un punto de vista práctico como pasar de una aplicación tradicional de N-Capas a una arquitectura basada en microservicios usando tecnología .NET. Veremos los pros y cons de este tipo de arquitecturas, partiendo de una aplicación de comercio electrónico tradicional, hacía una arquitectura distribuida basada en microservicios con el objetivo de hacerla más escalable, mantenible e incluso con posibilidad de reutilizar estos microservicios en otras aplicaciones. Para este ejemplo usaremos tecnologías como ASP.NET 5 CoreCLR, Azure Service Fabric, Docker, Redis, SQL Azure...
CONCEPTOS
Microservicios, Azure Service Fabric, .NET Core
BIOGRAFÍA
Sobre Roberto González
Sobre Roberto González Ingeniero Técnico en Informática y Developer en Plainconcepts con más de 15 años de experiencia en el desarrollo de aplicaciones. MVP de Azure.
Sobre Luis Ruiz Pavón
Developer at PlainConcepts. MVP ASP.NET 2012/2013/2014, MCT, MCP, MCTS & MCPD.
Buenas,
Perdonar pero el vídeo no se escucha ni pasa las diapositivas a partir del minuto 7 :(
Uy! Sí! ¡El fichero está corrupto! ¡Lo volvemos a subir! gracias por el aviso.
Ya se oye, ¿no?
Buenas, permitirme una reflexión, agradecería, para futuro, dejase de realizar comentarios de comparación peyorativos sobre gitanos y Dios, a veces se olvida que el conocimiento no es de dominio de nadie o exclusivo de "payos", sino de la persona que se interesa y lo busca. En el trabajo también me encuentro con este tipo de comentarios y aunque puedan ser "graciosos" y aunque su intención no se "mala" sino mas bien realizar un "chascarrillo", recuerde que su vídeo esta expuesto a miles de personas y no ayuda en la visión de los gitanos como programadores ni de otra profesión.
Gracias.
Un saludo.