T5 - Cognitive Services & conversations as a Platform: Bots of Anarchy

Hace ya 15 años, en la inmensidad del espacio, se vivió uno de los más celebres episodios (https://www.youtube.com/watch?v=jRNIRfojb9A) de la cada vez más estrecha relación entre el hombre y la máquina. Una historia de dependencia, de límites morales e infinitas posibilidades, que reviviremos en una sesión donde volveremos a pedir a HAL que abra la puerta, en definitiva, que confíe en nosotros. Pero, a parte de un ataque rancio-nostálgico del cine de ciencia ficción, a alguien que no ha visto 2001 Odisea en el espacio, o peor todavía, que ni le gustó, ¿por qué debería interesarle asistir a esta sesión?- Pues porque mola mazo montar una Raspberry con pantalla táctil micro y webcam en forma de asistente personal, un HAL que ejecute una app UWP.- Porque podremos hablar con nuestro asistente, e incluso discutirnos.- Porque HAL reconocerá personas, objetos y voces.- Porque nuestro asistente virtual podrá interactuar con el mundo físico.- Porque veremos cómo aprende HAL.- Porque veremos que, aun estando en el espacio, la nube nos ayudará en todo el proceso de interacción con las máquinas.- Porque los ponentes son unos payasos y, aparte de aprender algo, te reirás con ellos... o de ellos. Por otro lado, ¿qué piezas componen la sesión?- OpenCV- Accord.NET- Microsoft Cognitive Services- Universal Windows Platform - Microsoft BOT Framework- Azure Storage- Azure Service Bus- Azure Notification Hubs for Mobile - ASP.NET SignalRNunca verás tantas novedades en una sesión técnica que trata tecnología de hace 15 años, ¡una auténtica odisea!