TechNet Flash - Marzo 2016

EDITORIAL | |||
![]() | Aplicaciones Inteligentes: La nueva era en el desarrollo de software | ||
Sin embargo, el poder de cómputo requerido en la inteligencia artificial crece exponencialmente con la complejidad del problema a tratar. Por si fuera poco, el desarrollo de aplicaciones inteligentes requiere profundos conocimientos científicos en estadística, matemática, algoritmia, probabilidad y otros. Tanto que hoy en día se habla de Data Science como una rama completamente estructurada para poder generar este tipo de aplicaciones. Pero estos no son problemas hoy en día gracias a Microsoft Azure que por un lado democratiza el acceso a monumentales capacidades de cómputo por demanda a cambio de unos pocos dólares; y, por otro lado, ofertas como Azure Machine Learning y Azure Cognitive Services ya tienen pre-concebidos modelos y APIs listos para conectar con nuestras soluciones de software. Así que no es necesaria una inversión millonaria en infraestructura ni tampoco ser un científico de datos, para enriquecer nuestras aplicaciones y por ejemplo predecir el ganador de un partido de fútbol, clasificar imágenes de manera automática, saber adónde enviar más taxis en un horario determinado, permitir el acceso a una aplicación a través del análisis de la imagen de un rostro captado por la webcam, recibir y entender comandos de voz, conocer cuando hacerle mantenimiento a un ascensor antes de que falle, o poner a nuestros usuarios a charlar con un robot, entre decenas de escenarios adicionales que permitirán a nuestras aplicaciones ser más inteligentes. Empieza hoy mismo a explorar cómo las herramientas de Microsoft Azure para inteligencia de aplicaciones pueden ayudarte a avanzar en tu carrera o negocio. Abre una cuenta de Azure o si tienes un startup suscríbete a BizSpark y comienza a disfrutar de los beneficios gratuitos que Microsoft tiene para ti bien sea desde el frente de Machine Learning, de Cognitive Services o de cualquiera de las decenas de servicios que nuestra nube te ofrece. Walter Novoa |
¿QUÉ HAY DE NUEVO? | |||
![]() | ¿Te perdiste algún detalle del Build 2016? ¡Ya llega #DevDays! 2 días, 7 tracks y más de 50 sesiones a cargo de expertos internacionales. Sigue la transmisión en vivo por Channel 9 y mantente al tanto de los keynotes y sesiones de la mano de los mejores oradores. | ||
Visual Studio incluye las herramientas de Xamarin sin costo adicional. Visual Studio Community incluye una edición totalmente funcional de Xamarin que permite a los desarrolladores diseñar aplicaciones de Android y iOS. Puedes obtenerlo ahora. |
MISCELÁNEA | ||||
¡El nuevo programa Microsoft Affiliates está aquí! Ahora los socios pueden promover productos del Windows Store y Microsoft Store online y obtener una comisión por cada venta generada. Más información. | Únete a la Comunidad C# en MeetUp. Súmate al grupo para quienes quieren aprender de apps, web, nube, backend, frontEnd, Linux y Windows. Puedes ver aquí el primer Hangout. | |||
Office 365 ProPlus “El office que va contigo”. Checa esta guía de activación y descarga de Office 365 para estudiantes y aprovecha todo el potencial de sus herramientas. | Ya comenzó el Curso de C# gratis a través de Platzi ¿Te inscribiste? No te quedes fuera y aprende desde cero a escribir y leer código en C#. Regístrate y empieza ahora. |
COLABORADORES DE ESTA EDICIÓN | ||||||
Alejandro Banzas | Guilllermo Quintana | Juan Ruiz | Michelle Santibañez | Walter Novoa |
MANTENTE CONECTADO | ||||||||
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ||
Microsoft Virtual Academy | Channel 9 | Microsoft Developer | Microsoft Imagine | Portal MSDN |