TechNet Flash - Mayo 2016

EDITORIAL | |||
![]() | Aplicaciones de negocio multiplataforma: ¡Hoy es cuando! En un mundo completamente conectado, el construir aplicaciones que ejecuten en los principales sistemas operativos móviles es un objetivo que toda empresa y desarrollador profesional o entusiasta debe tener en su radar. La buena nueva es que esto ya no es una tarea difícil, sino al contrario, ya que hoy en día contamos con una gran diversidad de plataformas de desarrollo que nos brindan mucha facilidad para la construcción de este tipo de soluciones. | ||
Desde hace ya varios años, Xamarin es una fantástica opción para la creación de aplicaciones multiplataforma, y ahora con la adquisición de esta empresa por parte de Microsoft, Xamarin es ya un componente gratuito e incluso de código fuente abierto. Xamarin cuenta con dos frameworks principales: Xamarin.iOS y Xamarin.Android. Cada uno de ellos expone en su totalidad el SDK de dichos sistemas operativos para usarse en código escrito con el lenguaje C#, ejecutando bajo las prestaciones del CLR. Este simple hecho, permite escribir todas nuestras aplicaciones móviles usando este robusto y elegante lenguaje de programación, además de permitirnos reutilizar al máximo el código fuente en las diferentes plataformas. Todo a través del uso del mejor y más sofisticado IDE disponible: Visual Studio .NET. Por si fuera poco, también contamos con Xamarin.Forms: un framework que abstrae los principales controles y elementos visuales de los sistemas operativos móviles y que nos permite declarar las interfaces de usuario de nuestras aplicaciones por medio del lenguaje XAML: el mismo lenguaje utilizado en WPF, Silverlight, Windows Phone y UWP. Xamarin.Forms es componente vital para la estrategia multiplataforma, ya que nos permite realmente reutilizar el 100% de código de la Interfaz de usuario y es una extraordinaria opción para construir aplicaciones de negocio y empresariales. Si quieres conocer más acerca de Xamarin.Forms, visita https://www.xamarin.com/forms. Rodrigo Díaz Concha |
¿QUÉ HAY DE NUEVO? | |||
![]() | Famosos youtubers nos comparten sus experiencias con la tecnología: Acompaña a Fedelobo en un emocionante viaje a través de la historia de los videojuegos y a ANDYNSANE en su vista a algunas universidades para conversar con los estudiantes sobre el beneficio de instalar Office sin costo al cual tienen acceso. ¿Quieres saber qué pasó?. Voke quiere escuchar tu opinión. Participa en su encuesta y comparte tus experiencias sobre herramientas de release management, los retos enfrentados, DevOps y más. | ||
Forbes comparte la historia de jóvenes emprendedores. Conoce a Harold Martínez, el joven del millón de descargas, y su app Audiótic; así como la historia "Cómo emprender desde la nube" sobre Stanley Lara y su proyecto Solvex’s. Estos 2 jóvenes emprendedores latinoamericanos nos cuentan su camino hacia el éxito. |
MISCELÁNEA | ||||
¡Xamarin para todos! Visual Studio ahora trae Xamarin en el mismo instalador. ¿Por dónde empezar? ¡Fácil! Comienza aprovechando los webcast gratuitos disponibles. Entérate de esto y más aquí. | Caso de éxito: Asesoftware. Esta empresa colombiana usa TFS para administrar todos sus esfuerzos de desarrollo, sin importar si el lenguaje es Java o .NET. Conoce más detalles su historia y éxito. | |||
Nueva pre-aceleradora en Argentina: Polenta Ventures. Si tienes un emprendimiento con aplicación Industrial y Agro Tech puedes postular tu proyecto. Entérate de más aquí. | BizSpark, grandes beneficios para emprendedores. Esta iniciativa de Microsoft ofrece a las starups beneficios gratuitos por 3 años. Si quieres más detalles ingresa aquí. |
COLABORADORES DE ESTA EDICIÓN | ||||||
Carlos Lone | Juan Ruiz | Maximiliano Accotto | Raúl Campos | Saturnino Pimentel |
| ||||||||
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ||
Microsoft Virtual Academy | Channel 9 | Microsoft Developer | Microsoft Imagine | Portal MSDN |